Powered By Blogger

Entradas populares

jueves, 21 de octubre de 2010

PSUV evalúa candidatos para alcaldía de Maracaibo


En el caso de Maracaibo, Cabezas precisó que discutieron y propusieron nombres tales como Henry Ramírez que es el actual concejal.

“Se mencionó el nombre del Dr. José Francisco Delgado, gran intelectual revolucionario, del sociólogo Giovanni Villalobos, dirigente comunitario, así como el compañero Mario Isea y de Ana Clara Barboza, que fue la primera dama de Gian Carlo Di Martino”.

Afirmó que aún siguen las consultas y que evalúan los pro y los contra de cada pre-candidato. “Estimamos que a más tardar el 24 se anunciará el nombre del candidato”.

Con respecto al candidato del municipio Miranda, aseguró que se evaluó una única opción, que es el actual alcalde, Tiberio Bermúdez, “y tenemos la certeza que vamos tener un resultado victorioso allí”.

Cabezas también indicó que en el caso de las gobernaciones, tanto para Amazonas como para Guárico, hay una amplísima consulta “porque son cabezas de un estado y son la primera autoridad de una región”.

PSUV traza lineamientos estratégicos para candidaturas en Amazonas y Guárico


Caracas, 20 Oct. AVN .- El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tiene previsto realizar este jueves 21, dos asambleas generales en los estados Guárico y Amazonas con las fuerzas socialistas y patriotas de ambas entidades, a fin de dictar los lineamientos estratégicos que definirán la campaña política rumbo a las elecciones regionales del 5 de diciembre.

En rueda de prensa este miércoles, el vicepresidente de PSUV para la Región de Los Llanos, Elías Jaua, anunció que Luis Enrique Gallardo y Diógenes Egildo Palau serán los aspirantes del partido revolucionario a las gobernaciones de Guárico y Amazonas, respectivamente.

En vista de ello, Jaua presidirá en San Juan de los Morros (Guárico) una asamblea con toda la estructura del partido en la entidad, alcaldes y alcaldesas; el gobernador actual, Arturo Suárez, y el resto de las fuerzas sociales y aliadas.

“El objetivo es lanzar las primeras líneas generales de lo que será el programa de Gobierno regional, que no es otro que la continuación de la obra del camarada Willian Lara”, aseveró.

Por su parte, Aristóbulo Istúriz, integrante de la Dirección Nacional de PSUV, hará lo propio en Amazonas, durante una asamblea patriótica con toda la estructura del partido.

“Es hora de recuperar la gobernación de Amazonas para la revolución socialista y democrática. Hacemos un llamado a todas fuerzas sociales y políticas a valorar esta propuesta del PSUV y sumar esfuerzos para la recuperación de un territorio revolucionario, tal como quedó demostrado en las elecciones del 26 de septiembre”, manifestó Jaua.

De igual manera, resaltó que las dos asambleas le permitirán al PSUV trazar las estrategias políticas para una campaña electoral que en esta ocasión será sólo de 10 días y, tal como lo informó el Consejo Nacional Electoral (CNE), será del 23 de noviembre al 2 de diciembre.

“Será una campaña corta pero intensa, y tenemos la absoluta seguridad de salir victoriosos. Por ello estamos afinando la maquinaria, la estrategia y el plan de movilización y así, antes del 25 de octubre, inscribir oficialmente a los candidatos”, indicó.

Asimismo, indicó que los candidatos a las 11 alcaldías que también serán electos el 5 de diciembre, serán dados a conocer oportunamente.

En torno a la alianza con otros partidos y organizaciones políticas, destacó que el llamado es a quienes creen y han creído de manera auténtica y genuina en un país soberano y desarrollado, con inclusión social.

“Es necesaria la alianza de todas las fuerzas patrióticas, ese es el llamado del presidente de la República, Hugo Chávez Frías”, enfatizó.

Recordó que el otro polo (la oposición) es el del entreguismo, que durante 40 años saqueó los dineros del país y excluyó a las grandes mayorías, regalando los activos y recursos de la nación a las transnacionales y al imperialismo norteamericano.

“Por un lado, Guárico es eje y polo de grandes obras de infraestructura y transporte, desarrollo agroindustrial y petrolero, para empujar el gran desarrollo del país. Por el otro, la amazonía es uno de los bienes más preciados de la humanidad. Debemos ser guardianes de estos recursos y proyectos”, argumentó Jaua.

Gobierno Nacional recupera vialidad de Carabobo

Valencia, 20 Oct. AVN .- Como parte de un plan especial de recuperación de las vías expresas, el Gobierno Nacional ha colocado en el estado Carabobo más de 70.000 toneladas de asfalto, informó este miércoles el nuevo director estadal del Ministerio del Poder Popular de Transporte y Comunicaciones (MTC) en la entidad, José Chirinos.

En esa jornada participan personal del MTC, la Petroquímica de Venezuela (Pequiven) y la Corporación la Desarrollo de la Región Central (Corpocentro).

El funcionario hizo un recorrido por diversas obras de vialidad, en la cual estuvo acompañado por representantes del Sindicato de Transportistas de la entidad y miembros de consejos comunales.

Chirinos dijo que con estas 70 toneladas de asfalto se han atendido los 14 municipios del estado Carabobo, "con lo cual hemos recuperado buena parte de la vialidad de esta entidad".

Agregó: "Seguiremos ejecutando estos esfuerzos para optimizar las principales arterias viales del estado, en beneficio de los usuarios y usuarias de estas vías”.

También mencionó que se han recuperado tramos de la Autopista Regional del Centro, de la Valencia- Puerto Cabello; Valencia- Campo Carabobo, autopista del Este, Carretera Nacional, redoma de Paraparal, así como vialidad interna de las diferentes localidades.

“Sabemos que falta mucho por rehabilitar, pero el Gobierno Bolivariano del presidente Hugo Chávez avanza en estos planes de recuperación de las vías para ponerlas a disposición del pueblo”, sostuvo.

Este miércoles se activaron nuevos frentes de trabajo en materia de asfaltado, tal es el caso de la vía que conduce hacia Tocuyito, entre otros.

“Es un esfuerzo especial por lanzar el ministerio a la calle de la mano de los consejos comunales, transportistas y usuarios para optimizar y garantizar el éxito en estas obras que impulsa el Gobierno Nacional en materia de vialidad”, reiteró el funcionario.

Por su parte, el presidente del Sindicato de Transporte del estado Carabobo, Adolfo Alfonzo, mostró su satisfacción por la atención que el Gobierno revolucionario le ha dado a la vialidad carabobeña.

“Hemos concretado varios recorridos con las autoridades estadales del Ministerio, para que conozcan nuestros peticiones en cuanto a la necesidad de recuperar importantes vías, que a diario son utilizadas por los transportistas, a fin de que se tomen los correctivos”, dijo.

Sobre la redoma de Paraparal, en el municipio Los Guayos, la cual fue recuperada recientemente por el Gobierno Nacional, Alfonso expreso: “Recibimos con mucho agrado el trabajo que aquí se realizó ya que era una vía prácticamente intransitable”.

PC capturó a dos integrantes de la banda "Los Buseteros"

Dos presuntos integrantes de la banda conocida como "Los Buseteros", dedicada al robo de transporte público y posterior cobro de rescate para entregar los vehículos, fueron capturados por funcionarios de la Policía de Carabobo adscritos a la Comisaría Bella Vista. El supervisor de patrullaje de este despacho, inspector (PC) Oswaldo Escalante, informó que entre los aprehendidos se encuentra un adolescente de 16 años de edad y un hombre de 22 años, quienes al parecer despojaron al conductor de una unidad autobusera, cuando lo estaba estacionando después de haber culminado sus labores diarias. Debido a la denuncia del agraviado, los efectivos policiales activaron el operativo de búsqueda, el cual culminó de forma positiva con la captura de los dos implicados en el acto delictivo y la recuperación de la unidad previamente robada. El hecho ocurrió en el barrio José Leonardo Chirinos, ubicado específicamente en la vía hacia El Paíto, sector El Yagual, precisó Escalante. Una comisión perteneciente a la comisaría Tocuyito, arrestó a un ciudadano conocido como "El Manco", de 23 años de edad, con 19 porciones de presunto crack en el sector 7, calle Sucre de Fundación CAP, municipio Libertador. El..

Cerca de 7.000 técnicos electorales participarán en comicios del 5 de diciembre


Caracas, 20 Oct. AVN .- Cerca de 7.000 técnicos electorales habilitará el Consejo Nacional Electoral (CNE) para los comicios estadales de Amazonas y Guárico y de 11 municipios, que se realizarán el 5 de diciembre próximo.

Así lo informó este miércoles Humberto Castillo, rector suplente agregado a la Junta Nacional Electoral, quien señaló que estos funcionarios se encargarán de lo relacionado con las materias técnicas y logísticas que se requerirán para la realización de las elecciones programadas para diciembre.

Recordó que en estas las elecciones funcionarán 3.607 mesas electorales, con igual número de máquinas.

Estas máquinas serán asistidas por 14.428 personas, a razón de cuatro miembros por mesa, que prestarán servicio en los 1.142 centros de votación desplegados en los dos estados y los 11 municipios.

Señaló que en estos comicios todos los estados tendrán Sistema de Autenticación al Votante (captahuellas), y máquinas electorales, por lo que el sistema será 100% automatizado.

Indicó que ya se ha establecido la coordinación con el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, razón por la que, además de la transparencia y confiabilidad durante la jornada, el CNE garantiza la seguridad y el resguardo de estas elecciones.

Además de los gobernadores de los estados Amazonas y Guárico, se escogerán los alcaldes de los municipios: Achaguas (Apure), Miranda (Carabobo), Carrizal (Miranda), Manuel Monge y Nirgua (Yaracuy), Arismendi (Nueva Esparta), Panamericano (Táchira), Miranda y Boconó (Trujillo), Maracaibo y Miranda (Zulia).

Piden reconsiderar fallo contra senadora colombiana Piedad Córdoba


Bogotá, 21 oct (PL) Ex prisioneros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y sus familiares pidieron al procurador general de la nación, Alejandro Ordóñez, reconsiderar un fallo mediante el cual se inhabilita a la senadora liberal Piedad Córdoba.

En un acto encabezado por el presidente del Congreso, Armando Benedetti, y el ex gobernante Ernesto Samper, 14 ex retenidos por la guerrilla que fueron liberados gracias a las gestiones humanitarias de la parlamentaria, expresaron su preocupación por el fallo en carta pública a Ordóñez .

"Manifestamos nuestro desconcierto ante el fallo del procurador, Alejandro Ordóñez, contra la senadora Piedad Córdoba y respetuosamente, hacemos un llamado a la reflexión en torno a tal determinación", refiere la misiva.

Dictada por el ministerio público, la sentencia pretende destituir e inhabilitar por el término de 18 años a la actual senadora por presunta colaboración con las FARC.

Según la Procuraduría, la sanción disciplinaria tiene su origen en información hallada en las computadoras atribuidas al jefe guerrillero Raúl Reyes, muerto en 2008 durante una incursión militar ilegal del ejército colombiano en territorio ecuatoriano.

Los firmantes de la carta consideran que el procurador general desconoce la labor humanitaria de Córdoba y el compromiso indeclinable en procura de la libertad de quienes fueron prisioneros de las FARC y de los que aún continúan en las selvas colombianas.

También expresan que se desconoce la determinación de la parlamentaria en la búsqueda de una paz duradera, que reclaman los colombianos.

A su vez, resaltan que gracias a las gestiones humanitarias de la senadora se consiguió la liberación unilateral de 14 retenidos por la guerrilla, cuya suerte -acotan- sería hoy incierta sino hubiesen regresado a la libertad.

"Expresamos nuestra preocupación e incertidumbre por la suerte de los 19 policías y militares que llevan más de 12 años de secuestro y depositamos nuestras esperanzas de libertad en la labor humanitaria de la senadora Piedad Córdoba", señala la misiva.

Por eso preguntamos, con respeto al señor procurador ante la opinión pública ¿como hubiera podido la senadora Córdoba sin tener algún contacto con nuestros captores, crear un espacio de confianza para que ellos aceptaran devolvernos a la libertad sanos y salvos como hoy estamos?, cuestionan.

El referido fallo contra la líder del grupo de la sociedad civil Colombianas y Colombianos por la Paz ha desatado una ola de rechazo dentro y fuera del país, por el revés que supondría a la búsqueda de una eventual solución política y pacífica al conflicto armado interno.

Bloqueo de EE.UU. perjudica enseñanza en Cuba



La Habana, 21 oct (PL) La Educación resulta otro de los sectores fuertemente perjudicados en Cuba por la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla.

Los efectos del cerco se traducen en carencias durante el proceso de aprendizaje, la investigación y el trabajo científico, indica el más reciente informe de Cuba a la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la necesidad de poner fin a esa política.

Entre mayo de 2009 y abril de 2010, el monto total de las importaciones cubanas en este sector se redujo a 18 millones 200 mil dólares, de ellos el 10 por ciento se destinó al pago de fletes.

Si la nación caribeña hubiera tenido acceso al mercado norteamericano sólo hubiera dedicado el 3,7 por ciento a esas erogaciones, por lo que habría podido adquirir el papel OFFSET para la impresión de los libros de texto necesarios en cada enseñanza.

También todos los juegos de instrumentos de trazado para impartir Matemáticas en las escuelas primarias y de educación especial, y 150 mil juegos de marcadores de pizarras acrílicas para la enseñanza de la computación en todo el país en un año escolar.

Cuba tampoco ha podido obtener el equipamiento necesario para la habilitación de 60 aulas terapéuticas destinadas a niños con discapacidades motoras, por no tener acceso al mercado norteamericano y recurrir a otros más distantes y caros.

El costo de dichas aulas oscila en 14 mil euros en el mercado europeo; sin embargo, en Estados Unidos no excede de los ocho mil dólares.

Durante el mismo período la Educación Superior sufrió pérdidas por un monto de tres millones 546 mil 692 dólares, lo que incluye afectaciones a la producción y los servicios, el no acceso a la tecnología norteamericana, reubicación de mercados y sus consecuencias monetario-financieras.

La Universidad de La Habana ha visto limitado su servicio a profesores y estudiantes en sus accesos a Internet, por hacerlo desde un sitio en Cuba.

Esto sucede, por ejemplo, con la actualización de softwares como el JAVA, de la empresa Sun Microsystem.

Mientras, la Compañía Applied Biosystems le niega a la isla la venta de equipos para secuenciación de ADN y máquinas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), necesarios en los laboratorios de Biología Molecular.

Para adquirir cualquiera de estos dispositivos hay que recurrir a intermediarios, lo que produce un incremento en los precios y la pérdida de tiempo en la investigación.

Por otra parte, la administración norteamericana impide a sus ciudadanos visitar Cuba y ni siquiera ha restablecido los niveles de intercambio académico que existían antes de 2004 entre instituciones de ambos países, afirma el texto.

lunes, 18 de octubre de 2010

Majestuosa Jornada de Acción Humanitaria

Campo de Carabobo(Antonio Narvaez) Tal y como lo habiamos informado, el pasado sabado se llevó a cabo una majestuosa ''Jornada Integral de Acción Humanitaria''Bicentenario en la comunidad del Campo Inmortal de Carabobo(frente al estadio''José Anibal Pinto'' y CDI), la misma por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Alcaldía Bolivariana del Municipio Libertador del estado Carabobo,la cual apuntala con marcado é indiscutible éxito la Alcaldesa--Dra.Carmen Alvarez.

El importante evento que arrancó a eso de las 7 y 30am, en honor a la verdad podemos considerarlo como el de mayor atracción y contenido que se haya efectuado en esta región carabobeña en lo que va del año 2010.Y lo señalamos de esta manera,porque mas de 3 mil personas pudieron beneficiarse con el programa que se había elaborado y que lejos de haber sido constituido para las clases de menores recursos, de igual manera sirvió para que personas de los distintos estratos sociales también lograron la obtención de los diferentes rubros que estuvieron sobre el tapete.INSCRIPCION MILITAR.Mas de 300 `personas obtuvieron la constancia de haber inscrito y todos respetando la larga cola que todos pueden imaginarse.GAS COMUNAL

Ente electoral de Venezuela perfila comicios regionales


Caracas, 18 oct (PL) El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela comienza hoy la preparación de los miembros de las juntas regionales y municipales hacia los comicios del próximo 5 de diciembre que definirán dos gobernadores y 11 alcaldes.

De acuerdo con el director de información del CNE, Luis Piedra, el objetivo del adiestramiento es repasar detalles del proceso electoral, luego de la celebración de las legislativas, el 26 de septiembre último.

Tenemos previsto habilitar básicamente la misma estructura, precisó.

Un millón 761 mil venezolanos están convocados a las urnas para escoger a los gobernadores de Amazonas y Guárico, así como a los alcaldes de Achaguas (estado de Apure), Miranda (Carabobo), Carrizal (Miranda), Miranda y Boconó (Trujillo), Nirgua y Manuel Monge (Yaracuy), Arismendi (Nueva Esparta), Panamericano (Táchira) y Miranda y Maracaibo (Zulia).

Según el CNE, más de 14 mil personas tendrán la responsabilidad de actuar como miembros de mesa en mil 142 centros de votación.

Previó a los comicios, se capacitarán a esos ciudadanos y se realizarán auditorias a las diferentes fases del proceso, adelantó la entidad.

Considerando el poco tiempo transcurrido desde las parlamentarias, las autoridades electorales obviarán algunas verificaciones.

En lo político, las regionales tienen un gran valor para socialistas y opositores, quienes las ven como un medidor de sus posibilidades.

La selección de gobernadores y alcaldes obedece a la muerte, la renuncia o el fin del mandato constitucional de los ocupantes de esos puestos.

Candidata Dilma Rousseff aseguró que el amor vencerá al odio


Brasilia, 18 oct (PL) La candidata a la presidencia de Brasil por el gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, aseguró que el amor va a vencer al odio en la segunda vuelta de los comicios generales, fijada para el próximo día 31.

Al hacer las conclusiones del segundo debate televisivo de la campaña proselitista del segundo turno de las elecciones generales, Dilma expresó el honor de contar con el apoyo y representar a Luiz Inácio Lula da Silva, el mayor presidente de la República que Brasil ya tuvo.

Y al igual que en 2002 la esperanza venció al miedo, en alusión a la victoria electoral de Lula en ese año, la candidata petista aseveró que "ahora la esperanza y el amor van a vencer al odio" y aseguró estar preparada para dirigir los destinos de este inmenso país suramericano.

Por su parte, José Serra, del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) manifestó su deseo de hacer un gobierno de unión nacional y pidió a cada una de las personas que ya van a votar por él a que consigan otro sufragio y así vencer en los comicios del próximo día 31.

En el debate televisivo, promovido por la RedeTV y el diario Folha de S.Paulo y que concluyó cerca de la medianoche, Rousseff y Serra arreciaron los ataques personales y aprovecharon cada uno de los temas abordados y las preguntas, respuestas, réplicas y contrarréplicas para cuestionar la labor del rival.

Durante las dos horas del debate, Rousseff y Serra abordaron temas como educación, salud, privatizaciones, seguridad, combate a las drogas, obras de infraestructura, corrupción y empleo.

Rousseff puso en duda con datos los supuestos éxitos de Serra como gobernador del estado de Sao Paulo, y denunció sus pretensiones si llega a la presidencia de privatizar empresas y hasta la explotación de los yacimientos de hidrocarburos descubiertos debajo de la capa de sal a grandes profundidades en el mar.

De su lado, Serra reiteró las denuncias sobre supuestos actos de corrupción en los que estaría involucrada la persona que la sustituyó como ministra jefa de la Casa Civil.

Con el 46,91 por ciento de los votos válidos, la aspirante petista ganó la primera vuelta de los comicios generales el pasado día 3, pero requería el 50 por ciento más uno para dejar definida la disputa presidencial en esa ocasión. Serra ocupó el segundo puesto con el 32,61 por ciento de los votos.

En las cinco encuestas realizadas desde esa fecha hasta este viernes (dos de Datafolha y una respectivamente del IBOPE, Vox Populi y Sensus), Rousseff sigue al frente de la preferencia de los electores brasileños con una diferencia de entre seis y nueve puntos porcentuales sobre Serra.

La segunda de Datafolha, divulgada el viernes pasado, da 54 por ciento de los votos válidos a la candidata

Alicia Alonso feliz por homenajes en Sevilla y Londres


La Habana, 18 oct (PL) La directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, regresó a Cuba aun con el aroma de los agasajos recibidos en España y el Reino Unido por sus 90 años.

En breve encuentro con la prensa, a su llegada al aeropuerto internacional José Martí, recordó agradecida los homenajes tributados en la Maestranza de Sevilla y el del Covent Garden londinense, donde el Royal Ballet le ofreció una gala para celebrar su aniversario, trayectoria y aportes a la danza.

Desde el palco real de ese teatro, presidió la función y escuchó los elogios de la directora de la compañía, Monica Mason, coronada por una ovación en su honor, reiterada al final cuando salió a saludar al escenario.

Luego conversó con algunos bailarines, en una corriente cálida teñida de emociones. Hubo mucha prensa y mucho cariño, resaltó.

Me siento muy feliz, dijo dando muestras del ánimo y la vitalidad resumidos en Sevilla en una frase que la retrata por completo. "Le quito el cero a los 90 y me quedo con el 9, la edad que tenía cuando empecé a bailar. Así es que estoy comenzando".

Lista para el festival internacional de ballet de La Habana, del próximo 28 de octubre al 7 de noviembre -y que será, como lo definió, una convocatoria a la paz y un llamado a la preservación de la vida- habló con entusiasmo de las 12 coreografías que se estrenarán, todo un record, comentó.

En especial se refirió a las tres de su autoría: Impromptu, consagrada al gran Ernesto Lecuona, La muerte de Narciso -un tributo a José Lezama Lima en su centenario- y La noche del eclipse.

Escuchar música relajante

La música tiene un efecto mágico y relajante sobre los estados de tensión y el estrés de la vida cotidiana. Unos minutos al día para escuchar música y relajarse es una de las mejores técnicas de relajación, que puedes adoptar. Existen músicas de relajación para diversos ustos, entre las que podrás elegir la que más te agrade.Por tu Emisora Popular Okey Estereo fm "Marcando la Diferencia"

Valencianos respaldaron convenio del Acuario de Valencia y Corea del Sur


Valencia 17 de Octubre de 2010(Prensa Alcaldía).- este domingo ciudadanos valencianos respaldaron el convenio de traslado de dos de las toninas del Acuario de Valencia con el fin de recibir mejoras estructurales y tecnológicas en los espacios de este emblemático lugar.
Edgardo Parra, Alcalde Bolivariano de Valencia expresó entre los manifestantes que la oposición volvió a fracasar en sus intentos de perjudicar la gestión socialista de Valencia, hicieron un anuncio de una gran marcha en el Acuario en contra del acuerdo que firmó el Ministerio del Ambiente en el caso de las toninas y resulta que “vinieron cuatro gatos”, mientras que la gente revolucionaria vino a respaldar la gestión del Gobierno Nacional y Municipal.
Recalcó además que este convenio es conveniente para el desarrollo de la ciudad y de los ciudadanos, en primer lugar porque resuelve el problema del hacinamiento de las toninas, producto de la desinversión de la gestión pasada que no invirtió ni un solo bolívar en ampliar y rehabilitar las piscinas para poder garantizar condiciones adecuadas en el cautiverio de las seis toninas.
Agregó que la permanencia de los animales acuáticos en Corea del Sur no es permanente y que a cambio de su estadía en el Daejon Aquawolrd los coreanos van a remodelar y a modernizar totalmente el área de las toninas, con una inversión estimada de 300 mil dólares, en un tiempo estimado de cuatro meses.
“Las toninas irán de forma temporal, en un período de cinco años, cuando se termine el convenio se regresarán las toninas al acuario y Valencia le regresará las especies que ellos cedieron” expresó.
Asimismo recalcó que es un convenio totalmente normal, se ha hecho antes en este acuario donde se realizaron en la gestión pasada, dos convenio internacionales, uno de un perro de agua que están en un acuario de Texas y tres monos araguatos que están en un zoológico de Alemania, aunque en ese entonces los medios de comunicación opositores no dijeron nada, ahora como lo hace la gestión socialista se oponen.
Culminando, la Máxima Autoridad Municipal aceptó que podría estudiar otras propuestas que le presenten los valencianos, es decir que no se cierra ante el diálogo.
Deterioro del acuario, responsabilidad de la pasada gestión
Por su parte, Alicia Salas, Presidenta de la Fundación Juan Vicente Seijas comentó que el estado del acuario es deplorable y lamentó que Armando Celli no asuma su responsabilidad en cuanto al deterioro del Acuario, porque aunque tenían bastante dinero en las arcas del acuario lo sacaron, es decir, un millón 800 mil bolívares fuertes de inversión lo mandaron para el fisco municipal quince días antes de las elecciones autorizado por la junta directiva y el presidente de ese momento dejando completamente arruinada a la fundación.
Denunció que son responsables del daño patrimonial que se le ha hecho al acuario, con barandas oxidadas, asientos deteriorados y la muerte de muchas toninas. ¿Por qué el movimiento ecológico no protesto con la muerte de las mismas?
Finalmente aseveró que las condiciones laborales que tenían los trabajadores de la fundación eran muy malas, maltratados, contratados con un outsourcing que no les pagaban sus beneficios como cesta ticket y que ahora poseen los beneficios necesarios para tener una vida laboral como se merece.

Logo de okey estereo 107.7fm

Logo de okey estereo 107.7fm
"Marcando La Diferencia"

DIA DEL RADIODIFUSOR

DIA DEL RADIODIFUSOR
6 DE JUNIO DEL 2009

LA CABINA DE

LA CABINA DE
OKEY ESTEREO 107.3FM