Entradas populares

viernes, 14 de enero de 2011

Cuba denunció provocación de funcionarios de EE.UU. en La Habana "Esta acción confirma una vez más que no hay cambios en la política de subversión e i


Jueves, 13 de Ene de 2011. 11:40 pm
cuba-4.jpg

"Es una ofensa a nuestro pueblo que por más de 50 años ha enfrentado la política de hostilidad y bloqueo del gobierno de los Estados Unidos", señala el texto/Foto: Archivo
El Gobierno de Cuba calificó como una ofensa y abierta provocación el encuentro de altos funcionarios del Departamento de Estado estadounidense con mercenarios en La Habana, luego de un diálogo sobre migración con las autoridades, según un comunicado oficial reseñado por una página web.

La cancillería cubana denunció esta abierta provocación del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) y una violación flagrante a las normas que rigen las relaciones internacionales, señaló la nota de reacción a la reunión de la número dos de la sección para América Latina del Departamento de Estado, Roberta Jacobson, con una docena de contrarrevolucionarios.

“Esta acción confirma una vez más que no hay cambios en la política de subversión e injerencia de los Estados Unidos en los asuntos internos de Cuba y que su prioridad sigue siendo alentar la contrarrevolución interna y promover actividades de desestabilización”, subrayó la nota.

Diputados opositores tratan de desestabilizar al país Por ahora sólo la historia podrá registrar la traición que este grupo de diputados de la Asamble


Jueves, 13 de Ene de 2011. 1:04 pm
OEA.png

Representantes del Parlamento venezolano siembran intriga ante la OEA. Foto:(Correo del Orinoco)

Carta enviada por la llamada "Mesa de la Unidad" a Secretario General de la OEA José Miguel Insulza. Foto: ( SMO) (Tamaño: 2.97 MB)
Descargas: 58
Los diputados de la Asamblea Nacional representantes de la bancada opositora venezolana han quebrantado la lealtad de su patria al dirigirse a Washington, permitiendo que otros países se interpongan en los asuntos políticos de la nación. Esto constituye una traición al pueblo venezolano y al hemiciclo donde ejercen sus funciones.

Los diputados contrarrevolucionarios se dirigieron a organismos internacionales para desfavorecer la imagen de Venezuela y del presidente Chávez, para de esta manera tratar de engañar al pueblo con respecto a la Ley Habilitante, que le fue otorgada al Mandatario para atender la contingencia por las lluvias y brindarle ayuda a los damnificados en momentos de crisis.

A continuación presentamos una de las frases expresadas en la carta enviada al secretario general de La OEA, Jose Miguel Insulza, por parte de la llamada "Mesa de la Unidad" "Esas recientes acciones del actual régimen venezolano quebrantan el orden constitucional; desconocen el Estado de derecho e irrespetan los derechos fundamentales". A qué derechos constitucionales y fundamental se refieren, sí esta demostrado que el Gobierno revolucionario lo que ha buscado es colaborar y prestar apoyo a los venezolanos que fueron arrebatados de sus hogares, producto de las lluvias.

Es totalmente intolerable que mientras en Venezuela miles de compatriotas perdieron sus casas, parlamentaristas venezolanos se encarguen de sembrar intriga y traten de empañar la imagen del país ante la Organización de Estados Américanos, pero más intolerable es, que un secretario general de la OEA se preste para recibir solicitudes de sectores parcializados de una nación.

Por ahora sólo la historia podrá registrar la traición que este grupo de diputados de la Asamblea, que aprovechando el poder que acaban de adquirir, traicionan indignamente a su país.

Jueves, 13 de Ene de 2011. 10:28 am Observatorios-socialistas.jpg Desde el 13 de enero al 14 de enero instalaran mesas de trabajo con el fin de conso


Jueves, 13 de Ene de 2011. 10:00 pm
alberto-federico-ravell (1).jpg

Ravell, activo vocero de la derecha venezolana, ratificó que no hay censura en Internet/Foto: Archivo
El ex director del canal Globovisión, Alberto Federico Ravell, quien en reiteradas ocasiones se ha declarado enemigo de las políticas del Gobierno Bolivariano, admitió que con la promulgada reforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos no se está restringiendo el acceso de la población a Internet.

Ravell, quien aún tiene participación accionaria en el canal privado, fue contactado por el canal Telesur, a propósito del premio Rey Hamad Bin Isa Al Khalifa que recibió la Fundación Infocentro por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés), en reconocimiento por su labor en la alfabetización tecnológica de adultos y adultos mayores.

Cuando fue consultado si percibía que con la reforma de dicha ley se estaba coartando la libertad de expresión en Internet en Venezuela, Ravell respondió: “Hasta el momento, con toda honestidad, debo decir que no nos hemos sentido coartados", dijo en relación al sitio web que dirige, lapatilla.com.

Incluso, Ravell, activo vocero de la derecha venezolana, para reafirmar que en el país no hay censura en Internet, ratificó que los Infocentros, y el premio otorgado por la Unesco, “impedirían cualquier intención del cualquier funcionario de pretender censurar Internet”.

En diciembre de 2010, el presidente de la República Hugo Chávez, promulgó Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos aprobada por la Asamblea Nacional (AN).

Dicha reforma de la ley es aún ampliamente cuestionada por los oligopolios mediáticos del país, además por sectores elitescos y voceros de partidos contrarrevolucionarios y de la derecha nacional, que interpretan el instrumento jurídico como un supuesto intento del Gobierno por restringir el acceso a la web.

El texto establece que se incorporen los medios electrónicos y prestadores de servicios de internet a los parámetros de responsabilidad en la difusión y recepción de mensajes, establecidos inicialmente en la referida normativa respecto a la televisión y la radio.

Ravell renunció al cargo de director de Globovisión en febrero de 2010 por “diferencias irreconciliables” con los socios ejecutivos de este canal.

Ocho años antes, esta planta televisiva, bajo su tutela, participó activamente en el golpe de Estado perpetrado en abril de 2002 en contra del gobierno constitucional del presidente, Hugo Chávez.

Durante la entrevista con Telesur, Ravell explicó que ahora como director de un sitio informativo en Internet “ve con agrado que el Gobierno esté instalando muchos Infocentros. Ojalá lo haga en todo el país”.

Luego, sorpresivamente, exhortó a la empresa privada a colaborar con esta iniciativa que adelanta el Gobierno Bolivariano con el objetivo de ampliar, aún más, el acceso de Internet a la población.

“Ojalá no sólo sea el Gobierno; ojalá que la empresa privada también colabore en ese objetivo”, soltó.

Desde hace diez años el Gobierno de Venezuela inició un proyecto para ampliar el acceso de los venezolanos a los medios tecnológicos y así disminuir la brecha digital, dando acceso a las nuevas tecnologías de la comunicación e información a las personas de bajos recursos.

Este proyecto se consolidó en la idea de los Infocentros, espacios creados en todo el país para atender de manera gratuita y formar en materia tecnológica a venezolanos que en el pasado eran excluidos por no contar con los recursos económicos que les permitiera acceder a un computador y demás herramientas que ofrece el mundo digital, entre ellas la Internet.

Gobierno creará sistema para mejorar comunicación en el Estado


Jueves, 13 de Ene de 2011. 10:28 am
Observatorios-socialistas.jpg

Desde el 13 de enero al 14 de enero instalaran mesas de trabajo con el fin de consolidar las bases del sistema. Foto:(Archivo)
Con el objetivo de apoyar la gestión del conocimiento y desarrollar un mecanismo que profundice las relaciones entre las comunidades y los organismos del Estado, se inició este jueves la creación del Sistema de Observatorios Nacionales Socialistas (SONS).

Desde tempranas horas de la mañana, en las instalaciones del Hotel Alba Caracas, el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI) comenzó el encuentro donde se sentarán las bases del Sistema de Observatorios.

José Luis Berroterán, presidente de la ONCTI, afirmó que la actividad congrega a los observatorios oficiales, organismos del Ejecutivo Nacional y representantes de las comunidades.

"Estaremos el día de hoy y el viernes discutiendo y realizando mesas de trabajo con el fin de consolidar las bases del sistema (SONS)", indicó Berroterán.

El SONS permitirá tener una misma plataforma tecnológica, unificar la información y facilitar la comunicación a través de una red que articulará a los entes públicos con las organizaciones sociales en el ejercicio del Poder Popular.

La OEA se colocó en una posición desestabilizadora


Jueves, 13 de Ene de 2011. 9:06 am
roy charderton.

Apuntó el embajador que la visita se prestó para hacer conflictos, ya que en washington se encontraron personajes de ultraderecha y enemigos de Venezuela de manera radical. Foto:(Franklin Rodríguez)

Escuche el reporte de nuestra compañera Olys Guarate (Tamaño: 1.61 MB)
Vea también:



* Asamblea Nacional rechazó declaraciones de Insulza
* Diputados de ultraderecha buscan respaldo de Estados Unidos



En el programa "Más temprano Contigo" transmitido por Yvke Mundial, el diputado al Parlamento Latinoamericano y embajador de Venezuela ante la OEA, Roy Charderton Matos, ofreció un análisis sobre el encuentro sostenido entre los Organismos de Estados Americanos (OEA), con diputados de la oposición venezolana.

El embajador señaló que la visita de los diputados de oposición fue un espectáculo de zoológico y calificó la reunión como operación "Iguana", "apenas se juramentaron en la Asamblea salieron corriendo disfrazados con la bandera nacional, y en Washington cambiaron de traje y se arroparon con la bandera de los Estados Unidos, como las iguanas". apuntó el Embajador.

Igualmente destacó que con la reunión el secretario Insulza cayó bajo, ya que esa visita se prestó para hacer conflictos, porque en Washington se encontraron personajes de ultraderecha y enemigos de Venezuela de manera radical.

En cuanto a las injerencias externas en los asuntos de Venezuela, el Embajador apuntó, que cuando el secretario Insulza aceptó y escuchó la solicitud de representantes de la oposición se colocó en una posición desestabilizadora, "las veces que yo he querido conversar con él, se abstiene a conocer la opinión del Gobierno de Venezuela y porque a ellos si los aceptó. La OEA no es un movimiento de opositores, sino de Estados soberanos y nos debe respeto". manifestó Charderton.

En cuanto al planteamiento presentado por los opositores de José Sánchez Mazuco y Biaggio Pielli, el embajador señaló que "ese es un peso más que se coloca sobre el cadáver tibio de la organización y ayuda a su descomposición", ya que indicó que con respecto a ese tema se están haciendo acusaciones graves que agudizan una gran farsa de oposición.

"Washington cuenta con una ONGS que financian a la oposición diputados de ultraderecha, quienes han condenado al presidente Chávez convirtiéndose en un concierto de brujas y brujos". manifestó Charderton.

Durante la entrevista via telefónica el embajador y diputado del Parlatino, tambíen se refirió al ex presidente Colombiano Alvaro Uribe e hizo una comparación entre el secretario Insulza y el ex presidente colombiano "Uribe no sólo esta cogiendo rabietas sino que no se ha dado cuenta que ya no es presidente de Colombia y se interpone en la política de Santos, en eso se parece a Insulza "

Logo de okey estereo 107.7fm

Logo de okey estereo 107.7fm
"Marcando La Diferencia"

DIA DEL RADIODIFUSOR

DIA DEL RADIODIFUSOR
6 DE JUNIO DEL 2009

LA CABINA DE

LA CABINA DE
OKEY ESTEREO 107.3FM