
Tocuyito, enero 7 (Okey Estereo 107.3fm).- El sector Santa Eduvigis recibió el 2011 con botes de agua blanca, siendo esto una constante que se presenta en todo el municipio Libertador.
Los vecinos desconocen el por qué surgen estos botes de agua, no se sabe si es producto de una mala conexión por parte de nuevos residentes en la zona o si el material utilizado para conectar los puntos de agua es de mala calidad o no es el adecuado para la presión y cantidad de litros de agua que circulan por ellos.
Lo que sí es evidente es que las calles se encuentras destruidas y es mucho el asfalto que se necesitará para brindarle al transporte público y a los conductores en general unas calles de calidad, que no dañen la amortiguación de todos los vehículos que transitan a diario por el sector Santa Eduvigis.
Durante la primera semana del mes de enero, dos jóvenes de la comunidad decidieron aprovechar las vacaciones laborales y trabajar cerrando la fuga de agua ubicada en la calle principal de Santa Eduvigis, justo al lado de la panadería la "Reina de Tocuyito" y a menos de 50 metros del Puente de Tocuyito.
Los jóvenes intentaron reparar el bote de agua a la par que solicitaban colaboración de los conductores que transitaban por el sector principales afectados por la problemática.
Esta calle es de vital importancia para varias comunidades, porque es la única vía de acceso al tan congestionado Puente de Tocuyito y por ende hacia la autopista que conduce a Valencia y Campo de Carabobo.
José Gutiérrez, vecino del sector explicó que "Hidrocentro no presta buen servicio en la zona y que ahora deben luchar con escape de agua que mantienen en alerta a la comunidad ya que son focos de enfermedades para quienes transitan por allí.
Por la cercanía con el puente de Tocuyito, la calle principal de Santa Eduvigis mantiene en tránsito a gran cantidad de personas que esperan en el lugar el autobús que los lleva a sus respectivas residencias.
De igual forma comentó que al transporte público no le gusta hacer el recorrido completo por la cantidad de parches y el mal estado de las vías lo que afecta la calidad de vida de todos.
Vecinos hacen un llamado a las autoridades municipales, Hidrocentro y demás entes gubernamentales a que atienda la situación y evalúen cuál es la verdadera problemática que está ocurriendo con el agua.
"Ya basta de paños caliente, que simplemente deterioran cada vez más las calles del sector. Pedimos que implementen acciones de gran impacto que solucione de una vez por toda la cantidad de tubos de agua que se rompen, por diversas causas" puntualizó Gutiérrez.