Entradas populares

lunes, 10 de enero de 2011

Santa Eduvigis mantiene botes de agua blanca y deterioro en sus calles


Tocuyito, enero 7 (Okey Estereo 107.3fm).- El sector Santa Eduvigis recibió el 2011 con botes de agua blanca, siendo esto una constante que se presenta en todo el municipio Libertador.
Los vecinos desconocen el por qué surgen estos botes de agua, no se sabe si es producto de una mala conexión por parte de nuevos residentes en la zona o si el material utilizado para conectar los puntos de agua es de mala calidad o no es el adecuado para la presión y cantidad de litros de agua que circulan por ellos.
Lo que sí es evidente es que las calles se encuentras destruidas y es mucho el asfalto que se necesitará para brindarle al transporte público y a los conductores en general unas calles de calidad, que no dañen la amortiguación de todos los vehículos que transitan a diario por el sector Santa Eduvigis.
Durante la primera semana del mes de enero, dos jóvenes de la comunidad decidieron aprovechar las vacaciones laborales y trabajar cerrando la fuga de agua ubicada en la calle principal de Santa Eduvigis, justo al lado de la panadería la "Reina de Tocuyito" y a menos de 50 metros del Puente de Tocuyito.
Los jóvenes intentaron reparar el bote de agua a la par que solicitaban colaboración de los conductores que transitaban por el sector principales afectados por la problemática.
Esta calle es de vital importancia para varias comunidades, porque es la única vía de acceso al tan congestionado Puente de Tocuyito y por ende hacia la autopista que conduce a Valencia y Campo de Carabobo.
José Gutiérrez, vecino del sector explicó que "Hidrocentro no presta buen servicio en la zona y que ahora deben luchar con escape de agua que mantienen en alerta a la comunidad ya que son focos de enfermedades para quienes transitan por allí.
Por la cercanía con el puente de Tocuyito, la calle principal de Santa Eduvigis mantiene en tránsito a gran cantidad de personas que esperan en el lugar el autobús que los lleva a sus respectivas residencias.
De igual forma comentó que al transporte público no le gusta hacer el recorrido completo por la cantidad de parches y el mal estado de las vías lo que afecta la calidad de vida de todos.
Vecinos hacen un llamado a las autoridades municipales, Hidrocentro y demás entes gubernamentales a que atienda la situación y evalúen cuál es la verdadera problemática que está ocurriendo con el agua.
"Ya basta de paños caliente, que simplemente deterioran cada vez más las calles del sector. Pedimos que implementen acciones de gran impacto que solucione de una vez por toda la cantidad de tubos de agua que se rompen, por diversas causas" puntualizó Gutiérrez.

Sector Libertador espera mayor atención durante el nuevo año


Tocuyito, enero 7 (Okey Estereo 107.3fm).- Los habitantes del sector Libertador, en la parroquia Tocuyito exigen mayor atención por parte de las autoridades encargadas de los servicios públicos en las comunidades.
Los botes de agua blanca son una constante en todas las calles de los sectores que componen Libertador. Lo que ha generado que por la falta de atención a la problemática por parte de Hidrocentro, los propios vecinos han tenido que atacar la situación con sus propios recursos.
Julio Travieso, vive desde hace más de 14 años en la calle Miranda del sector 4 y asegura que tras esperar un año por la reparación del brote de agua por parte de Hidrocentro, ubicado en la calle donde reside, los vecinos decidieron tomar acciones e intervinieron para acabar con el despilfarro constante de agua.
"Reunimos dinero y todos colaboramos para arreglar la fuga de agua y con la tierra y escombros que sacamos cerramos la calle. Esperamos que la Alcaldía o algún ente gubernamental atienda nuestro caso y se lleve los escombros y nos dejen una calle libre para que pasen los carros" explicó Travieso.
Los escapes de agua es una constante en todas las calles de Libertador, de hecho en la misma calle Miranda ya existe tres botes de agua los cuales están siendo atendidos por la propia comunidad, en vista de la cantidad de enfermedades que produce en los niños y adultos mayores el derrame del vital líquido es constante .

Tanque de agua del sector
4 y 5 está dañado
María Rodríguez, habitante del sector 5 denunció que adicionalmente a la cantidad de botes de agua que se presentan en el barrio, el tanque del vital liquido que surte a los sectores 4 y 5 de Libertador se encuentra dañado desde el pasado 2 de enero.
Los encargados del tanque en la comunidad se dirigieron hasta la Alcaldía, pero nadie los atendió porque no hay personal laborando ya que todos se reintegran el 10 de enero.
Rodríguez explicó que el año pasado se dañó el motor del tanque y la alcaldía lo reparó, por lo que desconocen cuál es la falla que tiene esta vez la bomba.
Destacó que esta bomba surte de agua a los sectores cercanos y que por el momento se están ayudando con las bombas de cada casa, pero no todos cuentan con tanques y se tienen que ayudar unos con otros, hasta que la alcaldía abra sus puertas y les resuelva la situación.

Falta de alumbrado público
Otra problemática que plantearon los vecinos es que la falta de alumbrado público trae mayor inseguridad, puesto que las bandas que hacen vida en la comunidad salen en las noches escudándose en la oscuridad.
Si bien el equipo de Notitarde observó que existe un punto de control del Dispositivo de Seguridad Ciudadana en la entrada del barrio Libertador, vecinos se quejaron que durante las noches ningún órgano policial hace las respectivas rondas por las zonas más alejadas de la entrada.
Alcaldía recogió basura
de las fiestas decembrinas
Como punto positivo se observo que personal de la Alcaldía de Libertador trabajaban con maquinaria para recoger los desperdicios que se acumularon durante las navidades. Luego que la máquina agrupó la basura un camión de aseo recogió los escombro y los sacó del lugar.
Por último un grupo de vecinos llamó a los habitantes a tomar conciencia y a no botar basura fuera del horario establecido.

Este martes inician trabajos de bacheo en La Cabrera


Maracay (Okey Estereo 107.3fm).- Angel Sosa, director regional del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Comunicaciones (MTC), informó que a partir del próximo martes 11 de enero iniciarán los planes de bacheo en ambos sentidos del viaducto de La Cabrera, ubicado en la Autopista Regional del Centro en los límites de Aragua y Carabobo.

Las jornadas de atención a las pistas de viaducto serán realizadas en horarios nocturnos, con la finalidad de garantizar la fluidez en el tráfico a propósito de la finalización de la zafra navideña, que vendrá acompañada del retorno de temporadistas y usuarios regulares que transitan a diario por la arteria vial.

Los trabajos implican la recuperación de más de tres kilómetros de vialidad, los cuales serán atendidos con un aproximado de 500 toneladas de asfalto. Se espera que para el día jueves 13 de enero las labores estén culminadas.


Rehabilitado túnel La Cabrera

Dicho compromisos forman parte de un plan integral de recuperación y mantenimiento del sistema de túneles y viaducto de La Cabrera, a propósito de la culminación de los trabajos dentro de los túneles que fue reabiertos por completo, luego de que se llevara a cabo la rehabilitación de calzadas, limpieza de paredes, bacheo general, demarcación de la vía, señalización con ojos de gato y la recuperación total del sistema ecléctico de ambos túneles.

Logo de okey estereo 107.7fm

Logo de okey estereo 107.7fm
"Marcando La Diferencia"

DIA DEL RADIODIFUSOR

DIA DEL RADIODIFUSOR
6 DE JUNIO DEL 2009

LA CABINA DE

LA CABINA DE
OKEY ESTEREO 107.3FM