
Prensa YVKE Mundial/AVN
Miércoles, 16 de Feb de 2011. 6:04 pm
07.jpg
Salserines dicen no permitirán que les sigan robando el dinero que finalmente va a parar a Perú. (Foto: Archivo)
Escuche reporte de Johana Castillo (Tamaño: 3 MB)
Los trabajadores del Instituto Municipal del Ambiente (IMA) de de Maracaibo exigieron a la alcaldesa, Eveling de Rosales, cumplir el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo del estado Zulia, que ordena el restablecimiento de los derechos laborales de este personal y el pago de los sueldos caídos hasta la fecha.
El consultor jurídico de estos trabajadores, Eduard Molero, señaló que lo que intentaba hacer la alcaldesa al despedir a los trabajadores e intentar tercerizarlos es un disfraz jurídico para evadir las responsabilidades del contrato colectivo.
"Con la medida la alcaldesa viola la inamovilidad laboral decretada por el Presidente de la República, y con estas acciones evade la convención colectiva de estos hombres y mujeres encargados del barrido manual de la ciudad", dijo.
Por esta razón invitaron a la mandataria local, quien es militante del partido de derecha Un Nuevo Tiempo, a rectificar sus acciones y devolver los derechos laborales a los casi 2.000 trabajadores que sufrieron las consecuencias de esta arbitraria medida.
Por su parte, el presidente del sindicato que agrupa a los llamados "salserines", Nerio López, expresó: "Esta masa laboral está agradecida por la decisión del tribunal a cargo de la jueza Gloria Urdaneta, quien respaldó a todos los afectados, porque este era un acto inhumano, que en el fondo sólo persigue tercerizar el servicio del barrido manual, así como lo han hecho con las empresas recolectoras de desechos, para que les queden las comisiones".
Recalcó que esta es una lucha de clases: "No queremos politizar esto, es la verdad, esta es una lucha contra la IV República, que se niega a morir, pero no permitiremos que nos sigan robando el dinero que finalmente va a parar a Perú", donde está escondido el prófugo de la justicia Manuel Rosales, esposo de la alcaldesa.
Al enterarse del fallo del tribunal, la euforia se apoderó de los trabajadores, porque sintieron que se hace justicia con ellos, motivo por el cual los siete salserines que se encontraban en huelga de hambre levantaron la protesta.
Una de las trabajadoras que estuvo en la huelga, María Bautista, manifestó: "Ahora esperamos que se cumpla la decisión del tribunal, que recuerde que a la justicia divina no se le escapa nadie. Ella tiene hijos, uno no sabe las vueltas que da la vida y en el mañana ellos podrían pasar por esta situación".
La dirigencia política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el Zulia manifestó su respaldo total a los trabajadores; el concejal marabino por esta tolda política Henry Ramírez expresó: "Alcaldesa, la invitamos a ejecutar la decisión de este tribunal, ya una vez lo desacató, esperamos que ahora lo cumpla de manera voluntaria".
Los diputados al Consejo Legislativo del Estado Zulia por el PSUV Magdelys Valbuena y José Luis Acosta también acompañaron a los trabajadores que sólo esperan que la alcaldesa marabina cumpla con la decisión y les permita volver a sus labores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario