
(ACN/Okey Estereo 107.3fm).- Ante la ola de rumores desatada ante la presencia de cólera en el país, el presidente de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), Carlos Emiro Méndez Jiménez, hizo un llamado a la población carabobeña a mantener la calma y no hacerse eco de “cadenas difundidas por las redes sociales”, por cuanto en la entidad no se han reportado casos hasta el momento.
Destacó el representante del ejecutivo regional que, siguiendo instrucciones del Gobernador de Carabobo, Henrique Fernando Salas Römer desde el momento en que el Ministerio del Poder Popular para la Salud confirmó el contagio de personas procedentes de República Dominicana, la institución sanitaria mantiene activado el sistema de vigilancia epidemiológica.
- La presencia de un caso se considera epidemia, y en ese sentido, Venezuela se encuentra en esta etapa a raíz de los reportes ocurridos en la ciudad Caracas, Barquisimeto y Aragua-, explicó Méndez Jiménez.
Por su parte, la Vicepresidente Médico de Insalud, doctora Mayra Herré, señaló que de presentarse un caso en esta región, la población no debe alarmarse, por cuanto el diagnóstico temprano y la aplicación del tratamiento oportuno al paciente que consiste en un antibiótico determinado, evitaría su complicación.
Recordó la galeno que el cólera es una enfermedad transmitida principalmente por el agua contaminada con heces, o vómitos de una persona infectada con la bacteria conocida científicamente como vibrio cholerae, mediante la ingesta de alimentos como vegetales o verduras que fueron regadas con aguas contaminadas, por lo que exhorta a las amas de casas y a la población en general, a mantener una adecuada cloración del vital líquido para lavar exhaustivamente los alimentos.
Dijo además que, de acuerdo a las recomendaciones de los galenos, la población debe eximirse de ingerir alimentos crudos o con poca cocción como el pescado y el suschi por los momentos, ello sin perjudicar a las tiendas que se dedican a la venta de este tipo de alimentos.
Precisó Herré que los síntomas propios de esta enfermedad son principalmente diarrea, fuertes cólicos y vómitos, por lo que en caso de presentarse alguna sospecha, la persona debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano de su residencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario