Powered By Blogger

Entradas populares

jueves, 17 de febrero de 2011

Alcaldesa Eveling Trejo viola la inamovilidad laboral Después de la sentencia emitida por el Tribunal a favor de los trabajadores del barrido manual d


Prensa YVKE Mundial/AVN
Miércoles, 16 de Feb de 2011. 6:04 pm
07.jpg

Salserines dicen no permitirán que les sigan robando el dinero que finalmente va a parar a Perú. (Foto: Archivo)

Escuche reporte de Johana Castillo (Tamaño: 3 MB)
Los trabajadores del Instituto Municipal del Ambiente (IMA) de de Maracaibo exigieron a la alcaldesa, Eveling de Rosales, cumplir el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo del estado Zulia, que ordena el restablecimiento de los derechos laborales de este personal y el pago de los sueldos caídos hasta la fecha.

El consultor jurídico de estos trabajadores, Eduard Molero, señaló que lo que intentaba hacer la alcaldesa al despedir a los trabajadores e intentar tercerizarlos es un disfraz jurídico para evadir las responsabilidades del contrato colectivo.

"Con la medida la alcaldesa viola la inamovilidad laboral decretada por el Presidente de la República, y con estas acciones evade la convención colectiva de estos hombres y mujeres encargados del barrido manual de la ciudad", dijo.

Por esta razón invitaron a la mandataria local, quien es militante del partido de derecha Un Nuevo Tiempo, a rectificar sus acciones y devolver los derechos laborales a los casi 2.000 trabajadores que sufrieron las consecuencias de esta arbitraria medida.

Por su parte, el presidente del sindicato que agrupa a los llamados "salserines", Nerio López, expresó: "Esta masa laboral está agradecida por la decisión del tribunal a cargo de la jueza Gloria Urdaneta, quien respaldó a todos los afectados, porque este era un acto inhumano, que en el fondo sólo persigue tercerizar el servicio del barrido manual, así como lo han hecho con las empresas recolectoras de desechos, para que les queden las comisiones".

Recalcó que esta es una lucha de clases: "No queremos politizar esto, es la verdad, esta es una lucha contra la IV República, que se niega a morir, pero no permitiremos que nos sigan robando el dinero que finalmente va a parar a Perú", donde está escondido el prófugo de la justicia Manuel Rosales, esposo de la alcaldesa.

Al enterarse del fallo del tribunal, la euforia se apoderó de los trabajadores, porque sintieron que se hace justicia con ellos, motivo por el cual los siete salserines que se encontraban en huelga de hambre levantaron la protesta.

Una de las trabajadoras que estuvo en la huelga, María Bautista, manifestó: "Ahora esperamos que se cumpla la decisión del tribunal, que recuerde que a la justicia divina no se le escapa nadie. Ella tiene hijos, uno no sabe las vueltas que da la vida y en el mañana ellos podrían pasar por esta situación".

La dirigencia política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el Zulia manifestó su respaldo total a los trabajadores; el concejal marabino por esta tolda política Henry Ramírez expresó: "Alcaldesa, la invitamos a ejecutar la decisión de este tribunal, ya una vez lo desacató, esperamos que ahora lo cumpla de manera voluntaria".

Los diputados al Consejo Legislativo del Estado Zulia por el PSUV Magdelys Valbuena y José Luis Acosta también acompañaron a los trabajadores que sólo esperan que la alcaldesa marabina cumpla con la decisión y les permita volver a sus labores.

Prófugo Guillermo Zuloaga manipula desde EE.UU. alcances de la Habilitante Estos ataques contra Venezuela son parte del "viejo libreto que usa el Depa


Prensa YVKE Mundial/AVN/Okey Estereo 107.3fm /
Jueves, 17 de Feb de 2011. 12:25 am
Saúl-Ortega.jpg

Catalogó de “voceros descalificados sin credibilidad” a estos empresarios y políticos prófugos de la justicia/Foto: Archivo
El prófugo de la Justicia, Guillermo Zuloaga, aseguró en un foro realizado en la universidad de Georgetown, Estados Unidos, que a través de la Ley Habilitante el presidente, Hugo Chávez Frías, podría impedir las elecciones en el 2012.

Este empresario, acusado de usura y agavillamiento tras haber encontrado gran cantidad de vehículos acaparados en su residencia, aseveró que el Jefe de Estado podría promulgar leyes para "prevenir las elecciones o dificultar a la gente votar".

Estos señalamientos, del también presidente del canal privado Globovisión, fueron echados por tierra por el diputado a la Asamblea Nacional(AN), Saúl Ortega, quien recordó que la Constitución establece la duración del período presidencial y, por ende, ninguna Ley puede crear condiciones para que éste sea alargado.

"La Constitución establece cuál es el lapso de cada mandato y el del Presidente es de seis años. No es potestad del Presidente ni de ningún funcionario convocar a elecciones. Estas afirmaciones son una locura porque para poder hacer lo que dice este señor (Zuloaga) habría que modificar la Carta Magna y la Habilitante no puede ir contra disposiciones fundamentales de la Constitución”, enfatizó el legislador durante una entrevista telefónica concedida a AVN.

Además, aclaró que el tema electoral no se encuentra entre las nueve áreas sobre las cuales el Jefe de Estado venezolano tiene poderes para legislar por vía decreto.

También el presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior de la AN indicó que estos ataques contra Venezuela son parte del “viejo libreto que usa el Departamento de Estado para atacar a nuestro país”.

Por otra parte, catalogó de “voceros descalificados sin credibilidad” a estos empresarios y políticos prófugos de la justicia venezolana que se pronuncian, desde el extranjero, en contra del Gobierno Nacional.

“Estos voceros de la oposición lo que tienen son pretensiones imperiales para nuestro país. Pero, aquí está un pueblo dispuesto a hacerles frente con gallardía y por eso estoy seguro que fracasarán en este nuevo intento de desprestigiar a Venezuela”, indicó Ortega.

Vale la pena recordar que la Ley Habilitante fue aprobada por la Asamblea Nacional para que el Presidente de la República pudiera dictar leyes que contribuyeran a solventar, en el menor tiempo posible, las dificultades creadas por las fuertes lluvias que azotaron al país durante los últimos meses de 2010.

Visto 120 veces

Venezuela pagó 50% de deuda a exportadores colombianos "Esta jornada económica productiva y comercial permitirá organizar el desarrollo del comercio d


Prensa YVKE Mundial /Okey Estereo 107.3fm /Blanca Casanova
Miércoles, 16 de Feb de 2011. 5:08 pm

Este miércoles, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, realizó junto a su par colombiana, María Ángela Holguín, la revisión de acuerdos conjuntos, producto de la reunión bilateral Colombia- Venezuela.

Desde la Casa amarilla el canciller Nicolás Maduro, informó que se han concentrado especialmente en los temas económicos y de seguridad.

"Luego de un intenso trabajo se certificaron los pagos pendientes, estamos conscientes que enfrentamos dificultades, pero hemos pagado 365 millones de dólares de la deuda certificada que se mantiene con la exportación de Colombia", anunció Maduro.

Informó que Venezuela acordó entregarle al Gobierno de Colombia la lista de todas las empresas vinculadas, para chequear que esta ruta de cancelación de pagos pendientes se cumpla verdaderamente. Agregó que en el proceso de certificación de la deuda, unos 50 millones se investigan para verificar la veracidad de la información entregada.

El canciller venezolano informó que el 2 y 3 de marzo de este año, se realizará en Caracas, un encuentro binacional económico productivo y comercial "en esa jornada se podrán concretar los temas que se están estudiando, lo cual permitirá el crecimiento económico de ambos países".

Destacó que construyen un mapa de trabajo conjunto por la vía de la consolidación y la comunicación permanente "Queremos unas relaciones comerciales, transparentes y fluidas".

Por su parte la Canciller Holguín destacó que en materia de seguridad en las zonas fronterizas se han tenido grandes avances.

martes, 1 de febrero de 2011

Heinz prevé escasez de sus productos por huelga


Caracas (AFP).- La empresa estadounidense de alimentos Heinz en Venezuela advirtió este martes de que la "huelga ilegal" iniciada el lunes por parte de sus trabajadores provocará el "inminente desabastecimiento" de sus productos en el país.

Este lunes "la junta directiva del sindicato de trabajadores de Alimentos Heinz y un grupo de trabajadores tomaron las instalaciones de nuestra planta industrial ubicada (...) en el estado Carabobo como parte de una huelga ilegal", reza el comunicado de la compañía.

"El más grave de los muchos efectos de esta huelga ilegal es la inminente situación de desabastecimiento de nuestros productos que se va a generar en todo el país, lo cual afecta a millones de familias venezolanas", continúa el texto.

Heinz, que advierte que con la paralización de esta planta cesa totalmente la producción de sus alimentos en el país, también asegura que el sindicato de trabajadores exige un aumento salarial de más de 300% y mantiene una "postura inflexible" ante la posibilidad de negociar con la empresa.

Según la prensa local, la actual huelga retrasará el envío de unas 900 toneladas diarias de alimentos a las tiendas del país.

A finales de 2009 otra huelga de trabajadores de Heinz, que exigían mejoras en los seguros de salud y otros beneficios, paralizó la planta de la compañía en Venezuela y retrasó el despacho de unos 2,5 millones de unidades de alimentos.

Operativo “Madrugonazo al Hampa” logra 2.701 detenidos


Al menos 2.701 personas han sido detenidas en el territorio nacional por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, durante el operativo "Madrugonazo al Hampa" que ejecuta este organismo de investigación.
El director de la policía científica, comisario Wilmer Flores Trosel, precisó que por el delito de homicidio, suman 148 los detenidos en todo el territorio, indicó una nota de prensa del MIJ.

En la Capital se registra un total de 45 personas aprehendidas por diversos hechos delictivos. Por microtráfico 1.280 sujetos en todo el país y 237 en Caracas. "Los capturados fueron puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público", aseveró.

En cuanto a las organizaciones delictivas desarticuladas, señaló que el Cicpc en menos de un mes ya ha desmantelado en el Distrito Capital 45 bandas, las cuales a nivel nacional ya suman 221.

Refirió que el índice de incidencia delictiva ya ha disminuido en 10%. Lo que demuestra la incansable lucha del Gobierno por mantener la paz y la tranquilidad del pueblo venezolano.

Flores Trosel, explicó que estos resultados obtenidos durante el operativo "Madrugonazo al Hampa", afirma que ya las personas están realizando denuncias anónimas.

"Es importante recalcar que el carácter de las denuncias se hace de forma anónima y que no sólo estamos operando desde la madrugada, sino que tenemos funcionarios trabajando las 24 horas del día, pues es una operación permanente en todo el territorio nacional" señaló.

Destacó, que este importante operativo que ha desplegado este organismo del Estado, tan sólo en la región Capital cuenta con unos 400 funcionarios trabajando en esta lucha contra el hampa.

Anunció que este martes el Operativo "Madrugonazo al Hampa" se encuentra en la parroquia Petare, sector Kennedy, donde funcionarios de este organismo, realizan un procedimiento que arrojó como resultado el decomiso de tres pistolas y cuatro personas detenidas que se dedicaban al delito de robo", puntualizó.

De igual modo, dijo que durante este operativo se desmanteló otra organización delictiva que se dedicaba al robo de transporte colectivo, allí se detuvieron a dos sujetos por este delito", finalizó.

El mundo se pronunciará en solidaridad con la Revolución Bolivariana


Prensa PSUV.- Este miércoles 2 de febrero se realizará en más de 70 países del mundo una jornada de solidaridad internacional con la Revolución Bolivariana de Venezuela y el proceso de Liberación Nacional con Perspectiva hacia el Socialismo que vive nuestra nación

En la acostumbrada rueda de prensa de todos los lunes, Rodrigo Cabezas, integrante de la Dirección Nacional del PSUV, informó que la jornada se realizará en el contexto de los 12 años que cumple la Revolución Bolivariana de Venezuela.

“Tendremos jornadas de calle y movilización con intelectuales, poetas, movimientos culturales, científicos, militantes revolucionarios”, afirmó Cabezas, quien presidirá las jornadas en La Paz, capital de Bolivia.

También habrá movilizaciones en las capitales de Estados Unidos, Cuba, Nicaragua, Chile, Ecuador, Argentina, Paraguay, México, Colombia, El Salvador, España, Portugal, entre otras.

“En esas capitales habrá movilizaciones de solidaridad con la Revolución. Agradecemos a los movimientos sociales de todos esos países, a todos los partidos progresistas, a todos los partidos democráticos y de izquierda la solidaridad con nuestra Revolución y haber aceptado realizar esas jornadas este miércoles 2 de febrero”, señaló el Presidente del Parlamento Latinoamericano.

Los Diputados y Diputadas en la Asamblea Nacional y el Parlatino, esperan que estas jornadas contrasten con la matriz mediática según la cual en el mundo se percibe a la Revolución Bolivariana como un proceso autoritario y sin respaldo de los sectores progresistas.

Saludos al “Pepe”
Cabezas saludó la visita del Presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien manifestó que sería “estúpido” no incluir a Venezuela en el Mercado Común del Sur (Mercosur), y suscribió 14 acuerdos de interés binacional con Venezuela.

“El PSUV valora altamente esta visita, no solo por lo que significa desde el punto de vista de la integración con el Uruguay, sino por la historia de Pepe Mujica, militante revolucionario y socialista, y valora la postura que anunció el Presidente uruguayo al manifestar su respaldo para el ingreso de Venezuela al Mercosur. El partido lo agradece”, afirmó Cabezas.

El dirigente manifestó que “más temprano que tarde”, Venezuela será miembro pleno de Venezuela en el Mercosur. También el PSUV analizó este lunes la coyuntura política que vive en Egipto y en ese sentido la Dirección Nacional considera que debe ser el pueblo de ese país quien debe decidir su destino.

Cronograma de actividades
Para este martes 1 de febrero está previsto un conjunto de movilizaciones en los municipios de los Valles del Tuy para conmemorar un año más del natalicio del General Ezequiel Zamora.

“El 3 de febrero habrá una actividad en el estado Sucre para conmemorar un año más del natalicio de Antonio José de Sucre. El 4 de febrero habrá una programación especial que será anunciada durante el día de mañana como parte de la celebración de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992”, recalcó

Chávez: Todo es posible en la explosión de Cavim


(ACN - LaPatilla).- El Presidente de la República, Hugo Chávez, realizó una inspección luego que en horas de la madrugada se registrara un incendio en un depósito de municiones. El suceso dejó una persona fallecida y tres heridas, además de decenas de personas que han tenido que ser evacuadas de sus hogares.

Lamentó la “tragedia” que cobró la vida de una compatriota. Dijo que aún se desconocen las causas. “causas extrañas es lo único que me atrevo a decir”, dijo Chávez reunido con los oficiales que estaban de guardia en CAVIM cuando se produjo el incendio a quienes les dijo que “ya comenzaron a decir que eso es producto de la falta de profesionalismo” y agregó que hay quienes “odian a los soldados”.

Dijo que se siente orgulloso del personal que estaba de guardia “diga lo que diga la canalla”.

“Todo indica que el galpón estaba solo”, dijo Chávez para agregar que la noche estaba fresta y esas instalaciones no tienen instalaciones eléctricas. “Todo es posible”, dijo el Jefe de Estado para agregar que se investigará “científicamente” el por qué del suceso.

Dijo que primero hay que dar gracias a Dios porque un suceso de esta magnitud pudo generar una tragedia aún mayor.

Insalud insta a mantener la calma ante rumores en torno al cólera


(ACN/Okey Estereo 107.3fm).- Ante la ola de rumores desatada ante la presencia de cólera en el país, el presidente de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), Carlos Emiro Méndez Jiménez, hizo un llamado a la población carabobeña a mantener la calma y no hacerse eco de “cadenas difundidas por las redes sociales”, por cuanto en la entidad no se han reportado casos hasta el momento.

Destacó el representante del ejecutivo regional que, siguiendo instrucciones del Gobernador de Carabobo, Henrique Fernando Salas Römer desde el momento en que el Ministerio del Poder Popular para la Salud confirmó el contagio de personas procedentes de República Dominicana, la institución sanitaria mantiene activado el sistema de vigilancia epidemiológica.

- La presencia de un caso se considera epidemia, y en ese sentido, Venezuela se encuentra en esta etapa a raíz de los reportes ocurridos en la ciudad Caracas, Barquisimeto y Aragua-, explicó Méndez Jiménez.

Por su parte, la Vicepresidente Médico de Insalud, doctora Mayra Herré, señaló que de presentarse un caso en esta región, la población no debe alarmarse, por cuanto el diagnóstico temprano y la aplicación del tratamiento oportuno al paciente que consiste en un antibiótico determinado, evitaría su complicación.

Recordó la galeno que el cólera es una enfermedad transmitida principalmente por el agua contaminada con heces, o vómitos de una persona infectada con la bacteria conocida científicamente como vibrio cholerae, mediante la ingesta de alimentos como vegetales o verduras que fueron regadas con aguas contaminadas, por lo que exhorta a las amas de casas y a la población en general, a mantener una adecuada cloración del vital líquido para lavar exhaustivamente los alimentos.

Dijo además que, de acuerdo a las recomendaciones de los galenos, la población debe eximirse de ingerir alimentos crudos o con poca cocción como el pescado y el suschi por los momentos, ello sin perjudicar a las tiendas que se dedican a la venta de este tipo de alimentos.

Precisó Herré que los síntomas propios de esta enfermedad son principalmente diarrea, fuertes cólicos y vómitos, por lo que en caso de presentarse alguna sospecha, la persona debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano de su residencia.

Cámara Inmobiliaria evaluará situación del sector para el año 2011


(ACN/Foto: Cortesía).- El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Aquiles Martini Pietri, anunció la realización del Foro “Sector Inmobiliario: Entorno y Perspectivas 2011”, el próximo jueves 10 de febrero, en el Salón Costa Esmeralda del Hotel Eurobuilding Caracas. En esta oportunidad, los especialistas evaluarán las variables que inciden en la promoción, producción y comercialización de viviendas, desde el punto de vista social, económico, legal y de los nuevos escenarios políticos.

El evento se realizará en un horario comprendido desde las 8:30 de la mañana a 1:30 de la tarde, cuando culminará con la exposición “Visión de la Venezuela del 2011”, a cargo del político, economista y periodista, Teodoro Petkoff.

En el Foro organizado por la CIV, conjuntamente con la Cámara Inmobiliaria Metropolitana (CIM), se espera reunir a los profesionales y empresas del sector; usuarios de los servicios y productos inmobiliarios; representantes de los sectores público y privado; consultores y especialistas ligados al mercado de bienes raíces, y público en general, para examinar entre todos su entorno actual y las perspectivas para el 2011.

El presidente de la CIM, Francisco Grullón, dará apertura al evento. El programa incluye entre otras, la exposición del politólogo y docente de la Universidad Simón Bolívar (USB), Ángel Oropeza, sobre Nuevos Escenarios Políticos. Por su parte, Irma Lovera de Sola, Consultora Jurídica de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, se referirá a las Reformas Legales y su Impacto en el Sector Vivienda, mientras que los urbanistas Claudia García Tramontín, Gerente Inmobiliaria del Parque Tecnológico Sartenejas, y Martín Fernández, asociado de TIR Inmobiliarios, abordarán el mercado inmobiliario en datos y las proyecciones para el 2011.

Están previstas las presentaciones sobre las claves del panorama económico en el país y la política social para el sector vivienda. Al final de la jornada Teodoro Petkoff ofrecerá su visión de la Venezuela del 2011, y el presidente de la CIV, Aquiles Martini Pietri, cerrará el Foro con las conclusiones y un mensaje incluyente, participativo, y motivador para continuar impulsando las viviendas que los venezolanos precisan.

Conatel quiere cerrar puertas a nuevas radios comunitarias



La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) puso a partir de hoy a consulta pública un proyecto de resolución mediante el cual pretende suspender el otorgamiento de nuevas frecuencias para emisoras radiales de baja potencia, más conocidas como radios comunitarias.


Pompeyo Bonilla, nuevo comisionado presidente de Conatel.
El periodo de consultas apenas durará esta semana y luego publicarán en el Diario Oficial La Gaceta dicha resolución mediante la cual se suspenderá el otorgamiento de permisos y licencias (frecuencias radioeléctricas) para la operación de estaciones de baja potencia.

La medida busca frenar la proliferación de las emisoras comunitarias que solamente se escuchan en los pueblos y aldeas, cuya autorización fue probada durante el gobierno del ex presidente Ricardo Maduro, como una forma de democratizar las telecomunicaciones.

Mediante resolución número NR022/05 del 31 de agosto del año 2005 y publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 10 de septiembre del mismo año, Conatel definió la categoría de “Estaciones de Radiodifusión Sonora de Baja Potencia con Modulación en Frecuencia (BPFM)”, dentro del Servicio de Difusión y específicamente de Radiodifusión Sonora. Estas estaciones operan dentro de la banda de frecuencias de 88 MHz–108 MHz; estableciendo que para su autorización este tipo de estaciones deberían cumplir con las condiciones técnicas y legales de operación y demás disposiciones normativas y regulatorias establecidas por Conatel.

Los actuales comisionados de Conatel alegan que actualmente existe un alto grado de saturación en la ocupación del espectro radioeléctrico dentro de la banda 88 – 108 MHz, atribuida al Servicio de Radiodifusión Sonora y específicamente para la operación de estaciones que utilizan modulación en frecuencia (FM), por lo que en las zonas o áreas más pobladas del país no existe disponibilidad de frecuencias radioeléctricas en este rango de frecuencias.

Las licencias para emisoras comunitarias o de baja potencia en frecuencia modulada sólo podrán otorgarse en los departamentos de El Paraíso, Olancho, Gracias a Dios y Colón.

En el resto del país, aunque muchas emisoras en FM que transmiten desde las principales ciudades, pero cuya señal no llega a centenares de comunidades, a partir de ahora no tendrán el derecho de contar con pequeñas estaciones radiales de baja potencia que comunican a los municipios con sus aldeas y caseríos.


Conatel pretende frenar el auge de las emisoras comunitarias.
Por cuestiones geográficas, en muchos municipios apenas se logran escuchar algunas emisoras y otras jamás han logrado penetrar con sus ondas radiales, por lo que sus pobladores tienen derecho a contar con emisoras comunitarias, pero antes bien Conatel prefiere seguir concentrando las comunicaciones radiales en las manos de quienes ya tienen licencias.

“En estas zonas únicamente se podrá autorizar la reutilización de una determinada frecuencia radioeléctrica que sea solicitada por un operador del Servicio de Radiodifusión Sonora, que tenga autorizado una frecuencia que no está dentro de la categoría de Estaciones de Radiodifusión Sonora de Baja Potencia, con el fin de reutilizar la misma como repetidora de la estación de radiodifusión principal (primaria) con la misma programación, nombre de la estación e indicativo de llamada asignado, dentro de su zona de servicio, o en otras zonas en la frecuencia radioeléctrica correspondiente en esa área o comunidad, siempre y cuando dicha reutilización sea técnicamente factible de acuerdo a los criterios de asignación del espectro radioeléctrico aplicables y no cause interferencia perjudicial a un operador previamente autorizado”, expresa la resolución de Conatel.

Los ciudadanos que se opongan a este proyecto de Conatel por considerar que les niega el derecho a contar con sus emisoras comunitarias, pueden enviar sus comentarios o protestas al correo consulta.publica@conatel.gob.hn del 31 de enero al 4 de febrero.

El proyecto de resolución que busca frenar el crecimiento de las radios comunitarias es una iniciativa de la anterior presidenta de Conatel, Lidia Estela Cardona, quien dejó el cargo la semana anterior por lo que se espera que el nuevo comisionado presidente, Pompeyo Bonilla le dé más pensamiento a dicha resolución, antes de ponerla en vigencia.

NOSOTROS EL POLO DE COMUNICADORES SOCIALISTA DEL ESTADO CARABOBO

Manifestamos nuestro Apoyo a los estudiantes del Programa Nacional de Formación Medicina integral Comunitaria de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, y la Fundación Barrio Adentro y rechazamos categóricamente las actitudes tomadas por parte del procurador del estado Carabobo, Leonel Pérez Méndez y el Gobernador del Estado Carabobo, ante la evaluación del espacio para la medida de desalojo que se quiso tomar en la sede del Núcleo Bolivariano Dr. Ernesto “Che” Guevara, donde hacen vida alrededor de 3000 estudiantes y el CDI de la Trigaleña donde se atienden más de 300 consultas diariamente, que funcionan en estos espacios desde el año 2007 por un Comodato otorgado por el ex Gobernador Acosta Carles con una duración de 50 años para su uso. Es importante destacar, que todo lo que se realiza en este centro es para beneficio del pueblo carabobeño y del país. En tal sentido exhortamos a las autoridades competentes y al pueblo carabobeño a brindar su apoyo y no permitir que le arrebaten sus beneficios en materia de salud, por que la salud y la educación no se negocian.

PSUV anunció realización de movilizaciones durante primera semana de febrero


Caracas, 31 Ene. AVN .- El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizará diversas actividades desde este martes primero hasta el viernes 4 de febrero, a fin de celebrar los 12 años de la llegada al poder del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, entre otras fechas importantes para la historia de Venezuela.

Rodrigo Cabezas, integrante de la Dirección Nacional de esta organización política, indicó que el martes harán un acto en los Valles del Tuy, estado Miranda, con motivo de la conmemoración del 194 aniversario del nacimiento de Ezequiel Zamora, uno de los principales protagonistas de la Guerra Federal (1859-1863) y quien propugnaba una extensa reforma agraria a favor de los campesinos venezolanos.

Añadió que un día después, el miércoles 2 de febrero, los movimientos sociales y partidos progresistas de izquierda se reunirán en las principales plazas de las capitales de diferentes países del mundo para concretar actividades culturales, conversatorios y movilizaciones en respaldo a la revolución bolivariana.

Esta jornada internacional obedece a la celebración del 12 aniversario de la llegada al poder del presidente de la República, Hugo Chávez, quien impulsa en el país una revolución bolivariana y socialista a favor de la población que por década fue excluida en todos los ámbitos.

Los pesuvistas también se reunirán el jueves 3 de febrero en el estado Sucre, a propósito de cumplirse 216 años del natalicio del general Antonio José de Sucre, héroe de la independencia del país.

Cabezas igualmente destacó que la programación especial con motivo del 19 aniversario de la rebelión cívico militar del 4 de febrero de 1992, la cual contará con el apoyo del Poder Popular, será anunciada en el transcurso de este martes.

Home / Noticias / Adiós a dos grandes amigos Adiós a dos grandes amigos


El Colegio Nacional de Periodistas y Okey Estereo 107.3fm se une al duelo por el sensible fallecimiento de dos grandes colegas quienes entregaron sus vidas a fortalecer el periodismo y mantuvieron conducta ética.
Plácido Barrios Matos, murió el pasado miércoles 26 de enero. Conocido como uno de los periodistas de más destacada trayectoria en Puerto Ayacucho, estado Amazonas.

Otro lamentable suceso ha sido la partida del amigo periodista Jesús Bustindui, el pasado jueves 27 de enero en Caracas. Veterano periodista de las crónicas de espectáculos en Venezuela y quien fuese por varios años encargado de las secciones de farándula en los diarios “Ultimas Noticias” y “El Mundo”, así como también jefe de prensa en Venezolana de Televisión (VTV).

Hacemos llegar nuestra más sentida palabra de condolencia a sus familiares, exhortamos a los colegas a seguir los ejemplos de quienes defendieron sus posiciones con valentía.

Polivalencia detuvo siete personas involucradas en diferentes delitos

Valencia 31 de enero 2011 (Prensa-Alcaldía) Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia (Iampoval) cumpliendo con sus labores de patrullaje correspondiente a la ejecución del Dispositivo Bicentenario de Seguridad Ciudadana (DIBISE), practicaron la aprehensión de siete personas por estar involucradas en diferentes delitos.
La información fue suministrada por Chessar López, director de este cuerpo de seguridad municipal, a la vez que explicó que de acuerdo a los lineamientos del alcalde de Valencia, Edgardo Parra, para hacer cumplir las disposiciones del DIBISE, la policía municipal de esta entidad desplegó un número importante de sus hombres en las distintas barriadas del municipio, logrando así la detención de estas siete personas que actualmente deben responsar ante la ley.
Resultó detenido Wuilmar Alberto Cepeda Ibarra, venezolano, de 21 años de edad, por el presunto delito de robo, indicó López, ya que el ciudadano fue acusado por una dama como responsable de haberle robado su celular y en la actuación de los funcionarios del Módulo Majay, parroquia San José, luego de una breve persecución por el barrio Mañonguito, se le incautó el teléfono que la víctima identificó como de su propiedad.
Entre las evidencia también se encuentra una navaja de color gris y negro y una bicicleta rin 20 de color plateado con gris y serial no visible, por esta razón las actuaciones fueron remitidas a la Fiscalía Tercera y al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
Por violencia de género
También resultó aprehendido por funcionarios de la Brigada Motorizada de la zona sur, el ciudadano, José Luís de Freitas Duarte, venezolano, de 47 años de edad, quien propinó varios golpes a su ex pareja, incluso sin respetar la presencia policial, y por tanto trasladado al comando de operaciones, ubicado en el centro de la ciudad.
Este hecho, indicó López, tuvo lugar en el barrio Los Jardines, calle Chaparral, manzana 130, parcela número 8, parroquia Miguel Peña y las actuaciones fueron remitidas a la Fiscalía Trigésima y al CICPC.
Detenidos cinco presuntos invasores
En otro procedimiento resultaron apresados Hailen Mariana Sánchez Suárez, venezolana, de 25 años de edad; Belkis Sumilde Suárez Escorcha, venezolana, de 51 años de edad; Olga Yolanda Aldana Salgueiro, venezolana, de 45 años; Luís Aristóbulo Sequera Aldana, venezolano, de 23 años de edad y Jean Carlos Jiménez Suárez, venezolano de 26 años, todos por el presunto delito de invasión en la urbanización la Baquereña, parroquia Miguel Peña.
El hecho ocurrió en el mencionado lugar, donde estas cinco personas se encontraban demarcando el terreno y abiertamente hicieron frente a la comisión policial, que pretendía mediar con el grupo pacíficamente, en vista de la actitud hostil de los ciudadanos, indicó López, las cinco personas debieron ser trasladadas hasta la sede del comando y puestas a la orden del Ministerio Público.
Vehículo recuperado
Funcionarios de la Brigada de Patrullaje Vehicular en su acostumbrado recorrido por la avenida Michelena, parroquia Rafael Urdaneta, observaron en calidad de abandono un camión marca Dodge, modelo D-600, placa 55JVBA, color blanco, año 1977, serial de carrocería 13709, el cual se encuentra solicitado.
Esta solicitud emana del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), subdelegación Bejuma, de fecha 28 de enero de 2011, según expediente número I-544796, por el delito de Robo de Transporte Público Colectivo de Carga, por tanto fue trasladado al comando de operaciones, remitidas las actuaciones a la Fiscalía Tercera y al CICPC, subdelegación Valencia.

Comerciantes informales acataron el llamado de la Alcaldía


Valencia, 31 de enero de 2011 (Okey Estereo 107.3fm). Los comerciantes informales ubicados en los alrededores del Mercado Los Guajiros levantaron sus puestos de trabajo durante el fin de semana, por lo que hoy lunes se observó desalojada el área donde acostumbran a colocarse, acatando de esta manera el llamado que le hiciera la Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía Bolivariana de Valencia.

Informó al respecto José Luis Coronado, titular del mencionado despacho que, la situación se solventó debido al diálogo que sostuvieron funcionarios del ayuntamiento con los comerciantes, a quienes les plantearon que se tomarían acciones contundentes de seguir con la referida actitud, como decomiso de la mercancía, arresto y puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público.

Explicó Coronado que en la zona del Mercado Los Guajiros permanecerán a partir de este lunes inspectores y personal de seguridad integral adscritos a la Dirección de Servicios Públicos, con el apoyo que brindará a su vez la Policía Municipal, así como Iamtt y el IMA.

Recordó que el año pasado a dichos comerciantes se les dio un plazo hasta el 31 de diciembre, pero continuaron desempeñando sus labores hasta que hoy cumplieron dejando despejado los alrededores del mercado.

De igual modo, aseveró Coronado que a los comerciantes informales se les planteó continuar laborando de forma legal dentro de las instalaciones del Mercado Los Goajiros, sólo si cumplen con los requisitos exigidos por la Dirección de Servicios Públicos, para lo cual deber ser tramitada una solicitud ante este despacho municipal para optar a un espacio apropiado para la venta de sus mercancías.

Beisbol de la Liga Industrial Master

Tocuyito(Antonio Narváez) Nuevamente el estadio de beisbol''José Anibal Pinto'' situado en la comunidad de Las Manzanas, Parroquia Independencia del Municipio Libertador del estado Carabobo, vuelve a ser noticia y de esas que en verdad llenan de emloción a esa gran legión de seguidores del deporte en esta importante zona del pais.El estadio''José Anibal Pinto'',una de las obras emblematicas de la alcaldesa-Dra.Carmen Alvarez, por todo lo que significa estas instalaciones para la comunidad, a sido seleccionada entre los parques que servirá de escenario al recien inaugurado ''XV'' Campeonato de Beisbol Industrial Liga Master de Carabobo y donde 14 equipos estarán pugnando por el trapo campeonil. Como podrán darse cuenta, el montarse partidos de tan interesante liga en este séctor del cabriales,estará redundando en muchas emociones para los miles de habitantes que conforman a este municipio, pero de igual manera cooperando con esa campaña en contra de la delincuencia y todo aquello que por la carencia de estas actividades, permite que muchos jóvenes y hasta adultos, transiten por los caminos equivocados. Edgar Sequera,Presidente de la Liga de Beisbol Industrial Master de Carabobo, garantiza que al momento de quedar debidamente conformado el calendario de juegos, el ''José Anibal Pinto'' estará entre los mas de 10 escenarios que han sido debidamente confirmados.Por otra parte, el Lic.Carlos Alvarez,Presidente del IAMDELI(Instituto Autonomo Municuipal de Deporte Libertador), esta plenamente complacido por haber sido tomado en cuenta este parque'J.A.P'' para eventos de tanta valía y donde la comunidad de Libertador tendrá la oportunidad de disfrutar los dias de semana de enfrentamientos entre equipos de todos los séctores del estado Carabobo y entre ellos peloteros que han sido figuras como por ejemplo: Omar Bencomo, Edwin Hurtado y tantos que todavía lucen en este primer pasatiempo del deporte nacional(En la gráfica de Rafael Molina, el José Anibal Pinto esperando por la voz de play).

Realizada primera Jornada de Asistencia Social en el Acuario de Valencia


Valencia, 31 de enero de 2011 (Prensa Alcaldía). Un total de 271 personas fueron beneficiadas en la primera Jornada de Asistencia Social de este año realizada hoy lunes en las instalaciones del Acuario de Valencia, actividad organizada por la Dirección de Coordinación y Apoyo a las Misiones en el Municipio.

La titular de la citada dirección, Alicia Salas, indicó que la jornada estuvo orientada a prestar los servicios en las áreas de rif, fe de vida, certificado médico vial, vacunación, odontología y registro militar, a las que acudieron las personas interesadas de las comunidades adyacentes al acuario.

Asimismo, acotó que el equipo que labora en dicha dirección está preparando un cronograma de actividades para ponerlas a disposición de todos los habitantes del municipio, en las que está prevista desarrollar jornadas integrales que incluyen además de los servicios mencionados de documentación, las jornadas ambientales y de alimentación con la participación de Mercal y Pdval.

Estas jornadas, destacó, se llevan a cabo gracias al respaldo y colaboración de otras direcciones y entes descentralizados de la Alcaldía Bolivariana de Valencia, como a la intervención de las misiones socialistas del Gobierno nacional y entes gubernamentales, a fin de llegar a todos los espacios del municipio Valencia y atender las necesidades prioritarias de sus habitantes.

Logo de okey estereo 107.7fm

Logo de okey estereo 107.7fm
"Marcando La Diferencia"

DIA DEL RADIODIFUSOR

DIA DEL RADIODIFUSOR
6 DE JUNIO DEL 2009

LA CABINA DE

LA CABINA DE
OKEY ESTEREO 107.3FM